El tiempo en: Huelva

Huelva

Encuentro entre madres donantes de leche y receptoras en su día mundial en el Juan Ramón

Se les ha realizado un agradecimiento a su labor altruista y han podido conocer a algunos de los niños y niñas que se beneficiaron

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva ha celebrado un encuentro entre madres donantes de leche y madres de bebés receptores coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana. Una jornada "muy enriquecedora" en la que se han puesto cara, han recibido el agradecimiento a su labor altruista y han podido conocer a algunos de los niños y niñas que se beneficiaron.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, Rocío, Fabiola, Rosa, Paula, Lucía, Lourdes o Viviane son algunas de las mamás solidarias que este lunes han colgado una luna con su nombre en el 'árbol de la donación de leche humana', creado para este día tan especial en el centro hospitalario como "símbolo de recuerdo y agradecimiento a su contribución" para que niños y niñas como Manuel, Mari Luz, Jaime, Diego, Rocío y, tantos otros, hayan podido mejorar su salud mientras estaban hospitalizados y sus madres no podían aportarles su leche.

Una manera de hacer partícipes a las madres de Huelva del mensaje del vídeo 'Ojos de Luna', patrocinado por la Asociación Española de Bancos de Leche Humana, la red de investigación Ricors y la IHAN, con la finalidad de difundir en la sociedad la donación de leche materna con el fin de disponer de más volumen de leche y que llegue a más recién nacidos prematuros y enfermos: https://youtu.be/ETmcdBgI_aA.

De este modo, el acto ha contado con la participación de la delegada de Salud y Consumo de la Junta en Huelva, Manuela Caro; el director gerente del Hospital, Manuel García de la Vega, y de su equipo directivo; así como de los responsables médico y de enfermería del Centro Satélite colaborador de Donación y Recepción de Leche Humana del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Almudena González y Sonia Pastor, respectivamente, y de los profesionales.

La creación del 'árbol de la donación de leche humana' ha sido posible también gracias a la colaboración altruista de Paula Gallardo, de la Floristería Gallardo, y de Mariví Troy, pintora e ilustradora. Por su parte, el voluntariado de Cruz Roja Juventud, cuidando de los bebés receptores por un ratito, ha aportado a las mamás la relajación que necesitaban mientras participaban en esta iniciativa. Asimismo, han acudido los grupos de Apoyo a la Lactancia Materna de la provincia de Huelva, cuya implicación resulta de gran ayuda.

Las madres han recibido también una carta de agradecimiento y un diploma certificando los litros donados. Además, el Ayuntamiento de Huelva colabora, como cada año, iluminando esta noche de naranja el Muelle del Tinto.

MÁS DE 270 RECIÉN NACIDOS RECIBEN LECHE

Desde el inicio de la actividad del Centro Satélite del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez hace seis años, un total de 271 neonatos enfermos, fundamentalmente prematuros, se han beneficiado de la leche donada por las 139 mujeres que se han prestado a colaborar en esta iniciativa. El volumen total de leche donada ha sido de más de 774 litros y se han recibido cerca de 705 litros ya pasteurizados para todos los recién nacidos que los necesitaban en Huelva.

Los responsables del centro onubense han resaltado "las múltiples propiedades de la leche humana donada, que es la mejor alternativa para los recién nacidos que por cualquier razón no disponen de leche de su propia madre de modo transitorio". "Está demostrado que se tolera mejor que la fórmula artificial y protege contra los problemas intestinales graves, disminuye el riesgo de infecciones y requiere menos tiempo de ingreso hospitalario, entre otros beneficios", han declarado.

Asimismo, desde el banco onubense han tenido "especiales palabras" de reconocimiento para las seis mujeres en situación de duelo por la pérdida de un hijo durante la gestación o el período neonatal que "a pesar de estar pasando por un durísimo proceso, han donado su leche para contribuir a la salud de otros bebés".

Cualquier mujer que tenga la lactancia correctamente establecida, sea sana y lleve un estilo de vida saludable puede donar su leche. Para ello, deberá contactar con los profesionales del Centro de Huelva, ubicado en la Unidad Neonatología del Hospital Juan Ramón Jiménez, a través de los teléfonos 671593317/671594069 y concertar una cita para realizar una entrevista personal. Las mujeres seleccionadas recibirán información sobre el proceso de donación, la forma de extraerse la leche y cómo conservarla hasta su entrega, proporcionándoles el material necesario.

La leche se entrega en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, desde donde se realizan los envíos a Sevilla, a través del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. Al llegar, la leche pasa por un proceso de pasteurización y un análisis posterior para confirmar su idoneidad. Desde este hospital se envía a los centros satélite leche pasteurizada cuando lo necesitan para los bebés, bajo prescripción médica, garantizándose la trazabilidad del procedimiento en todo momento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »