El Gobierno de España ha mostrado su predisposición en “avanzar en un acuerdo” para establecer “un marco de colaboración” y “alcanzar una solución definitiva para la presa de Alcolea”, por lo que ha remitido a la Junta un “borrador de protocolo” que está siendo estudiado por la administración andaluza.
De este modo, según ha confirmado fuentes del Gobierno a Europa Press, el Miteco ha enviado a la Junta un “borrador de protocolo” que está siendo estudiando por la administración andaluza, para “seguir avanzando en los términos de esta colaboración”, aunque no se han especificado los términos.
De hecho, han sido varios los encuentros que representantes de ambas administraciones han mantenido en los últimos meses para reactivar la finalización de la presa. De hecho, en enero, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, se emplazaron “a seguir avanzando en el análisis técnico de alternativas”.
No obstante, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, señaló el pasado 4 de abril durante un encuentro de la Cadena SER en Sevilla, habían recibido “recientemente” una propuesta del Gobierno andaluz que han “analizado”, por la cual, “la Junta de Andalucía se haría cargo, tanto de la terminación de la construcción de la presa como la gestión de la misma”.
“Lo vemos con buenos ojos. Estamos ya, vamos a decir, terminando la definición de ese acuerdo para llevarlo a cabo”, remarcó la ministra sobre esta propuesta.
Asimismo, el Gobierno ha propuesto a la Junta la creación de “un grupo de trabajo técnico-administrativo” que analice “la situación actual, la mejor fórmula jurídico administrativa para el desarrollo del acuerdo, así como de identificar los trámites necesarios para su cumplimiento”.
No obstante, la intención del Miteco es que las actuaciones financiadas por el Ministerio “se ejecuten en la provincia de Huelva” y que el coste de los trabajos sea “por un importe similar a la inversión que resta por acometer actualmente en la presa de Alcolea”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este jueves que “vamos avanzando por buen camino” sobre la culminación de la presa de Alcolea, una obra de interés general cuya ejecución corresponde a la Administración del Estado y cuya titularidad reclama el Gobierno andaluz para rematar su culminación.
En este sentido ha subrayado “un mensaje de cooperación con el Gobierno al objeto de finalizar cuanto antes” esta infraestructura.
En una comparecencia informativa en Mértola (Portugal) junto a la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, tras reunirse con ella, Moreno ha reconocido que “se está madurando todavía” ese acuerdo con el Estado acerca de la posibilidad de que “definitivamente el Estado nos cede esa competencia, esa financiación” y con ello “podamos ejecutarla en tiempo y forma”.
“Si el Estado no quiere hacerla o no puede hacerla, o recomienda que nosotros lo hagamos, que nos ceda esa responsabilidad”, ha afirmado el presidente andaluz.
Moreno, quien ha recordado que esta infraestructura hidráulica forma parte del acuerdo sobre el entorno de Doñana de ambas administraciones, que rubricaron en noviembre de 2023, ha sostenido sobre la viabilidad de la ejecución de esta infraestructura que “hace año y medio parecíamos obligados a no hacerla”.
“Se inició la obra y se ha quedado a un 21% sin hacer”, ha advertido en este sentido.
El presidente andaluz ha remarcado la contribución de esta presa, que ha calificado de “estratégica”, a garantizar el suministro de agua, así como “la seguridad en caso de lluvias torrenciales para evitar inundaciones”, además de “garantizar agua para los frutos rojos”.